Semana Santa de Cartagena Paso a Paso

VIERNES DE DOLORES

PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA

El Viernes de Dolores es el día en que se celebra la Patrona de Cartagena, la  Virgen de la Caridad. Pero al mismo tiempo es también el inicio de la Semana Santa, por lo que a lo largo de todo el día se van sucediendo actos festivos, solemnes, populares, de todo tipo, en honor de la Patrona. Por la mañana, el Ayuntamiento sale en procesión cívica hacia el templo de la Caridad a realizar la tradicional ofrenda de la onza de oro, voto con el que todos los cartageneros colaboran simbólica y materialmente con el sostenimiento del Hospital de Caridad, la vieja institución benéfica que en 1693 fundara el soldado de galeras Francisco García Roldán.

(1) Trajes regionales

(2) Traje regional

(3) Ofrenda floral

Tras la solemne función religiosa tendrá lugar el acto (*) del Pregón de la Semana Santa

Durante todo el día los pasacalles de tercios infantiles de granaderos se van entremezclando con grupos ataviados con el (1-2) traje regional que van preparando la (3) ofrenda floral de la tarde a la (4) Virgen de la Caridad.

(*) Recientemente ha cambiado el día del pregón y se realiza al inicio de la Cuaresma

(4) Virgen de la Caridad, Patrona de Cartagena

Ya por la noche tiene lugar la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, la primera de las procesiones californias, presidida por la imagen del (5) Cristo de la Misericordia, abrazando la cruz de su inminente Pasión, y alusiva a los Dolores de la Virgen, representados por la (6) Virgen del Rosario en un trono bajo palio de aires andaluces. Resulta curiosa la imagen, recuperada de las más antiguas procesiones cartageneras, de los penitentes con (7) túnica de larga cola arrastrada por el suelo.

(5) Cristo de la Misericordia

(6) Virgen del Rosario

(7) Penitentes